
*Privilegiar la estabilidad monetaria por encima de cualquier otro objetivo *Reducir al mínimo la participación del estado en la economía así como su función reguladora *Descansar en los instrumentos de la política monetaria (tasa de interés, control del circulante etc.) más que en la política fiscal (gasto público, impuestos) *Liberar de trabas proteccionistas al intercambio de mercancías y capitales entre las naciones *Contracción de la emisión de la moneda *Elevación de las tasas de interés *Descenso de los impuestos sobre las ganancias altas *Abolición de controles sobre flujos financieros *Imposición de una nueva legislación en contra de los sindicatos *Recorte de gastos sociales y lanzamiento de un amplio programa de privatizaciones *Aumento del gasto militar y reducción de los impuestos a las grandes corporaciones *Disminución del gasto social *Ausencia de proteccionismo y controles de precios ![]() ![]() ![]() Liberalización del comercio y de las inversiones aumenta la participación de agentes dentro del mercado, mayor productividad, se aprovechan ventajas competitivas, abaratamiento de bienes y servicios y aumento del consumo ![]() ![]() |
*medidas sociales
*Limitar medios de comunicación *Consolidar el poder de los militares *Reducción del Estado *Convencer por medio de los medios de comunicación de la popularidad del neoliberalismo y mantenerla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario